El pasado 11 de febrero de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde la Fundación Síndrome de Dravet celebramos un evento muy especial: nuestro webinar educacional “La mujer y la ciencia”. Fue una oportunidad única para reflexionar, aprender y rendir homenaje al papel transformador de las mujeres en el ámbito científico, de la mano de una invitada excepcional: Astrid Pañeda Rodríguez, Senior Director Clinical Operations en Forge Biologics.
Transmitido en vivo, el webinar reunió a una audiencia entusiasta para escuchar a Astrid, una profesional destacada cuya trayectoria encarna el impacto y la resiliencia de las mujeres en la ciencia. Con su experiencia y perspectiva, nos llevó en un recorrido inspirador sobre cómo las mujeres han moldeado, y siguen moldeando, el avance científico, a pesar de los desafíos históricos y actuales.
Durante la sesión, Astrid nos guió a través de temas clave que resonaron profundamente con el espíritu del 11F, como la historia del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, repasando los orígenes de esta fecha, impulsada por la ONU para visibilizar y promover la participación femenina en la ciencia.
Asimismo, se resaltó la importancia de la participación femenina y cómo la diversidad de género enriquece la investigación y fomenta soluciones más inclusivas y efectivas sin olvidarnos de los desafíos y barreras, con una mirada honesta a los obstáculos que aún enfrentan las mujeres y niñas en el acceso y desarrollo dentro de las disciplinas científicas.
Para terminar, pudimos conocer varios casos de éxito y ejemplos inspiradores, incluido el propio camino de Astrid, que demuestran el poder de la perseverancia y el talento femenino.
Este webinar no fue solo una charla, sino una celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde la Fundación Síndrome de Dravet, quisimos destacar la importancia de seguir abriendo puertas y derribando barreras para que más mujeres y niñas puedan brillar en la ciencia. La intervención de Astrid nos dejó con un mensaje claro: la equidad no es solo un ideal, sino una necesidad para construir un futuro más innovador y justo.
Si no pudiste acompañarnos en directo o quieres revivir este momento tan especial, ahora lo puedes hacer. La grabación completa del webinar está disponible para que la disfrutes cuando quieras. Te invitamos a sumergirte en esta conversación enriquecedora y a compartirla con quienes puedan encontrar inspiración en ella.
En la Fundación Síndrome de Dravet, creemos que eventos como este no solo informan, sino que también conectan a nuestra comunidad con ideas y personas que nos impulsan a seguir adelante. Agradecemos a Astrid por su generosidad y conocimiento, y a todas las personas que se unieron para hacer de esta noche un éxito.
¿Y tú? ¿Qué te inspira del papel de las mujeres en la ciencia? Déjanos tus pensamientos en los comentarios o comparte este post para que más personas se sumen a la reflexión. Juntas y juntos, podemos seguir tejiendo una red de apoyo y visibilidad para las científicas de hoy y del mañana.