Otra de nuestras grandes inversiones en ciencia, posible gracias a las generosas donaciones de particulares y empresas, es la Convocatoria de Proyectos Innovadores de Investigación en Terapias Avanzadas para el Síndrome de Dravet. Tras la evaluación por parte del Comité Científico de la Fundación Síndrome de Dravet de varias propuestas de investigación recibidas de calidad y excelencia extraordinarias, la Convocatoria 2020 financiará con hasta más de 135 mil euros ‒¡la mayor convocatoria de investigación de una sola organización europea Dravet!‒ dos becas para el desarrollo de prometedores estudios preclínicos de terapias innovadoras para el síndrome de Dravet, el proyecto RIRADS del Dr. Rubén Hernández-Alcoceba, científico de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA) en Pamplona, España, y el proyecto CCKTherapy del Dr. Massimo Mantegazza, director de investigación y jefe de grupo en el Instituto de Farmacología Molecular y Celular (IPMC), CNRS y Universidad de la Costa Azul en Francia. Podéis leer más acerca de estos proyectos AQUÍ.
Además, La Fundación Síndrome de Dravet creó en noviembre de 2020 el Grupo de Trabajo Europeo en Terapias Avanzadas para el Síndrome de Dravet, una iniciativa pionera en el mundo que pretende impulsar la alianza entre grupos de investigación europeos. Una aproximación colaborativa y multidisciplinar que permite a los grupos de científicos que participan en él avanzar en su investigación de forma más rápida y eficiente.
A su vez, la Fundación Síndrome de Dravet gestiona, financia o participa en otros muchos proyectos de investigación básica, preclínica, clínica y sociológica. La lista completa de proyectos en los que participa nuestra Fundación puede verse AQUÍ.