Fondo de Solidaridad 2023
Introducción
La Fundación Síndrome de Dravet lanza su 5ª convocatoria de ayudas destinada a favorecer a las familias con un hijo con síndrome de Dravet. Estos pacientes, además de medicación, requieren la aplicación de otras técnicas sanitarias, así como servicios de rehabilitación complementarios, apoyo psicológico, desplazamientos y ayudas técnicas y materiales que quedan fuera del sistema sanitario o cuya cobertura por la Seguridad Social no responde a la urgencia y necesidad con la que pueden llegar a encontrarse muchas familias.
Por tanto, un año más, junto con el resto de programas sociales y familiares de la Fundación Síndrome de Dravet, seguimos asignando una concesión de ayudas a las familias, en un intento de aportar nuestro grano de arena y mitigar los efectos en las economías de nuestras familias.
Plazos
Solicitud | del 03/02/2023 al 28/02/2023 |
Aceptación | del 01/03/2023 al 31/03/2023 |
Justificación | del 01/09/2023 al 30/09/2023 |
Pago | del 01/10/2023 al 31/10/2022 |
Ayuda
Las ayudas están destinadas a cubrir en todo o en parte aquellos gastos realizados por las familias entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023, que pertenezcan a una de las siguientes categorías
- Permitir el acceso a cualquier tipo de ocio para personas con síndrome de Dravet:
- Licencia o adhesión a un club deportivo o cultural
- Juegos educativos tipo Hoptoys
- Libros
- Articulos específicos y adaptados no cubiertos:
- Artículos de ocio como bicicletas adaptadas, patinetes, etc.
- Termómetros, pulsioxímetros, etc.
- Tratamientos o terapias no cubiertas:
- Tratamientos odontológicos
- Terapias de apoyo como fisioterapia, logopedia, psicología, terapias alternativas
- Ayudas a centros de ocio para personas con síndrome de Dravet:
- Actividades de ocio inclusivo
La Fundación Síndrome de Dravet establece ayudas de hasta un máximo de 200 euros por cada familia con hijo Dravet. Se podrán aportar tantas facturas como se tenga hasta cubrir los 200 euros de beca máximos y por cada familia solo se podrá presentar una única solicitud.
Requisitos
– La ayuda se deberá destinar a una persona con síndrome de Dravet.
– Se deberá estar adherido formalmente a la Fundación Síndrome de Dravet.
– Se deberá estar al día en la cuota de los últimos dos años de adhesión (año actual y año anterior), con excepción de aquellas familias que se hayan adherido a la Fundación Síndrome de Dravet durante el 2023, que deberán estar al día en la cuota del año en curso.
– Con objeto de justificar la concesión de la ayuda y de que ésta ha servido para la realización de la actividad subvencionada, las familias beneficiarias deberán enviar imágenes relacionadas con la misma.
Este formulario está cerrado.
El periodo de solicitud al Fondo de Soldaridad 2023 finalizó el 28 de febrero de 2023. En el caso de que lo solicitaras en tiempo y te fuera aprobado, debes utilizar el formulario de reembolso para justificar la ayuda.
Si cumples con los requisitos para aplicar al Fondo de Solidaridad 2023 de la Fundación Síndrome de Dravet, puedes cumplimentar este formulario para solicitar la concesión de ayudas dentro de la cuantía establecida en las bases del Fondo de Solidaridad 2023.
Si hiciste la petición según los plazos y tu solicitud al Fondo de Solidaridad 2023 de la Fundación Síndrome de Dravet fue aprobada, ahora puedes cumplimentar este formulario para solicitar el reembolso de la ayuda según los requisitos establecidos en las bases del Fondo de Solidaridad 2023.
Una vez se haya hecho la solicitud al Fondo de Solidaridad 2023, se haya aprobado por la Fundación Síndrome de Dravet y se haya realizado el gasto previsto, se podrá cumplimentar este formulario para solicitar el reembolso de los gastos aprobados, siempre dentro de las cuantía que establece las bases del Fondo de Solidaridad 2023.
¡Haz tu donación!
Tu aportación se destinará a ayudar a nuestros guerreros y sus familias en su lucha contra el síndrome de Dravet, para conseguir que no pierdan nunca la sonrisa.