🔬 El pasado viernes, se volvió a reunir el Grupo Europeo de Trabajo en Terapias Avanzadas para el Síndrome de Dravet (EDSAT), un proyecto coordinado por nuestra fundación cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre los principales investigadores europeos en el campo del síndrome de Dravet.
En esta ocasión, contamos con la participación del Dr. Jordi Carreras-Puigvert, investigador en la Universidad de Uppsala y director científico de Phenaros, una empresa biotecnológica en Suecia. Durante su presentación, el Dr. Carreras-Puigvert nos presentó la técnica innovadora de cell painting o “pintura celular”. Esta técnica, que emplea imágenes de alto contenido, permite realizar perfiles detallados de las células al “pintarlas” con diferentes marcadores. A través de un software de análisis avanzado, se extraen cientos o incluso miles de características cuantitativas de cada célula, lo que genera un perfil fenotípico muy detallado y útil.
Entre sus diversas aplicaciones, el cell painting se utiliza en la identificación y cribado de fármacos, la evaluación de posibles efectos secundarios y el desarrollo de modelos predictivos que ayuden a anticipar efectos negativos de ciertos compuestos. La presentación del Dr. Carreras-Puigvert generó un debate entre los investigadores, quienes intercambiaron ideas sobre esta técnica innovadora y su posible utilidad en la investigación en el síndrome de Dravet.
Posteriormente, la conversación continuó de manera interna entre los miembros del grupo EDSAT, donde se discutió sobre la organización de la conferencia científica anual del síndrome de Dravet (European Dravet Syndrome Conference), evento al cual la mayoría de los investigadores presentes participarán.
Este tipo de reuniones y el intercambio de conocimientos son fundamentales para avanzar en nuestra comprensión del síndrome de Dravet y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, que son el corazón de nuestra misión. 💜